La etapa inicial de los hongos en las uñas.

La etapa inicial de los hongos en las uñas (onicomicosis) ocurre sin síntomas evidentes. Se observan cambios menores en la apariencia de la placa ungueal, es posible que haya una mínima incomodidad, por lo que diagnosticar la enfermedad en esta etapa es bastante difícil.

Los primeros signos de hongos en las uñas.

Síntomas: ¿cómo se ven los hongos en las uñas en la etapa inicial?

Los primeros signos de micosis ungueal aparecen casi inmediatamente después de la infección. Si, después de visitar lugares públicos como una piscina, una sauna, una ducha en el gimnasio o la playa, sus uñas se vuelven opacas y empiezan a picar un poco, estos pueden ser los primeros signos de onicomicosis.

Las uñas sanas prácticamente no son susceptibles a las infecciones por hongos. Comienza a desarrollarse rápidamente cuando entra en contacto únicamente con las placas ungueales dañadas.

en mis brazos

Los hongos en las uñas se diagnostican con mayor frecuencia en mujeres, pero los hombres también son susceptibles a esta enfermedad.

Los primeros síntomas de daño a la placa ungueal:

  • la superficie de la uña se vuelve opaca;
  • aparecen manchas, a menudo blancas;
  • la uña comienza a cambiar de tono, primero se vuelve amarilla, luego se vuelve gris o marrón;
  • la uña comienza a desmoronarse en los bordes, se vuelve quebradiza y se descama;
  • La piel alrededor de la placa puede comenzar a pelarse e hincharse, pero en la etapa inicial de la enfermedad esto rara vez sucede.

en mis pies

Puedes reconocer los hongos en las uñas de los pies por los síntomas típicos:

  • la parte superior o lateral de la uña comienza a ponerse amarilla;
  • la placa ungueal se espesa gradualmente;
  • la placa de la uña se vuelve opaca, la base no es visible a través de ella;
  • la uña comienza a desprenderse del lecho ungueal;
  • hay una ligera picazón en los dedos;
  • Hay un olor desagradable a pies.

Si el tratamiento no se inicia de manera oportuna, la etapa 1 de la onicomicosis progresa rápidamente. Como resultado, la uña se deforma y puede desprenderse por completo. Las toxinas venenosas liberadas durante la vida de los hongos patógenos ingresan al torrente sanguíneo y se propagan por todo el cuerpo. Esto conduce a un deterioro de los procesos metabólicos y disfunción de los órganos internos.

¡Importante! Comience a tratar la micosis de las uñas ante los primeros síntomas de la enfermedad.

Tratamiento de la etapa inicial del hongo.

En la mayoría de los casos, para tratar la etapa inicial de la onicomicosis, son suficientes medicamentos que tienen un efecto local directamente sobre la uña afectada. Se recetan comprimidos e inyecciones para etapas más avanzadas.

En casos avanzados se requiere asistencia médica.

Los remedios caseros se utilizan para tratar las uñas en casa. Es mejor combinarlos con medicamentos farmacológicos de acción externa.

Remedios populares

Existen muchos remedios caseros que ayudarán a curar las uñas afectadas por hongos en la etapa inicial. Veamos recetas efectivas pero simples.

  1. Yodo: aplique 1 gota de yodo al 5% en las uñas afectadas diariamente hasta que desaparezcan los síntomas. El procedimiento se realiza por la mañana y también por la tarde. Más material sobre el tratamiento con yodo.
  2. Mezclar 1 cucharadita de yodo, vinagre, glicerina y diluir con 6 cucharaditas de agua. Frota tus uñas con la mezcla resultante durante 10 días seguidos. La composición sobre la placa ungueal debe dejarse durante la noche.
  3. Vinagre: prepare un baño diluyendo 1 parte de vinagre al 9% con 8 partes de agua tibia. Coloca tus pies o manos en él durante 20 minutos. Realice 7 procedimientos en días alternos. Más material sobre el tratamiento con vinagre.
  4. Ungüento de huevo: coloque un huevo de gallina crudo con cáscara en un vaso y llénelo hasta arriba con vinagre al 9%. Cuando la cáscara se disuelva, retira la película restante y mezcla el huevo con vinagre. Aplique la mezcla resultante dos veces al día en las zonas afectadas durante 2-3 semanas.
  5. Peróxido de hidrógeno – diluya 2 cucharadas de peróxido de hidrógeno al 3% en 2 litros de agua. Vaporiza tus brazos o piernas, dependiendo de dónde se encuentre el hongo, durante 20 minutos. Repita el procedimiento durante 7 a 10 días seguidos.
  6. Compresa de peróxido: empape un hisopo de algodón con peróxido y aplíquelo en las uñas que muestren signos de hongos. Antes de esto, es necesario cocer las manos o los pies al vapor en un baño de soda. Para prepararlo se diluye 1 cucharadita de refresco en 1 litro de agua. La parte superior de la compresa se envuelve en celofán o film transparente y se deja durante 60 minutos. Esto es necesario para que el peróxido no se evapore. Repita el procedimiento durante 10 a 14 días, dos veces al día.
  7. Tintura de propóleo: sumerja un hisopo de algodón en tintura de alcohol de propóleo al 20% y aplíquelo en las áreas afectadas. Mantenga la loción hasta que se seque la composición. Repetir diariamente hasta la recuperación. Son suficientes 1-2 procedimientos por día.
  8. El detergente en polvo es un método adecuado para el tratamiento de las uñas de los pies. Es necesario disolver 100 g de detergente en polvo, que contiene una gran cantidad de álcali, en 2 litros de agua. Mantén tus pies en este baño durante 15 minutos. Repita de 10 a 14 procedimientos hasta que desaparezcan los síntomas.
  9. Ajo: corte un diente de ajo pelado, sumérjalo en sal y luego frótelo sobre la superficie de la uña. Repita dos veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.
  10. Amoníaco: diluya 1 cucharada de amoníaco en 1 vaso de agua. La tela de algodón se impregna con la solución resultante. Debe envolverse las piernas o los brazos con ella y dejar esta compresa durante la noche. Repita el procedimiento durante 7 días todos los días.
  11. Cebolla: pique la cebolla hasta obtener una consistencia pastosa y aplíquela en las uñas afectadas durante 30 minutos. Repetir dos veces al día hasta la recuperación.
  12. Las cebollas picadas ayudarán a que tus uñas tengan un aspecto saludable.
  13. Mezcla manzanilla, salvia, menta, puedes tomar hierbas secas o frescas. Coloca la mezcla resultante en un calcetín o guante durante la noche. Las hierbas deben cambiarse todas las noches. Repita el procedimiento en combinación con otras recetas hasta que desaparezcan los síntomas del hongo.
  14. Ácido bórico: se aplican hisopos de algodón empapados en ácido bórico sobre las uñas previamente cocidas al vapor. Debes mantener la loción durante 30 minutos. El procedimiento se repite durante 10 días consecutivos todos los días.
  15. Aceites de celidonia y árbol de té: mezcle estos productos en proporciones iguales, empape una gasa con la mezcla resultante y aplíquela en las uñas durante 20 días seguidos durante 45 minutos. La receta está contraindicada para mujeres embarazadas.
  16. Soda: diluya el bicarbonato de sodio con una pequeña cantidad de agua hasta obtener una consistencia pastosa. Aplícalo en las uñas durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia durante 10 a 12 días, dos veces al día.
  17. Vinagre de sidra de manzana: dilúyalo con aceite de oliva. La proporción requerida es 2 partes de vinagre por 1 parte de aceite. Aplicar la mezcla sobre las placas ungueales afectadas hasta que la uña crezca por completo.
  18. Aceite de árbol de té: aplique un par de gotas de aceite en las uñas hasta que las áreas de la placa ungueal afectadas por los hongos crezcan por completo.
  19. Sauce – picar 500 g de brotes tiernos de sauce, añadir 2 litros de agua y llevar a ebullición. Realizar baños de manos o pies tres veces por semana a partir de la decocción preparada durante 20 minutos hasta la recuperación.
  20. Ortiga: prepare 3 cucharadas de hojas de ortiga en 400 ml de agua. Remoje hisopos de algodón con esta decocción y aplíquelos en las placas ungueales dos veces al día hasta la recuperación.
  21. Muele las hojas de serbal y aplica una capa gruesa sobre las uñas, luego envuélvelas con film transparente durante 30 minutos. Repita el procedimiento diariamente durante 12-14 días.

Antes de utilizar remedios caseros, es necesario comprobar si existe una intolerancia individual a los componentes de las recetas.

Si el tratamiento con remedios caseros no da el resultado deseado.

Medicamentos

Una vez que se ha logrado reconocer el tipo de hongo que ha afectado la uña, el médico selecciona medicamentos que ayudarán a destruirla. Lo más conveniente es tratar la etapa inicial de la onicomicosis con agentes locales: barnices, ungüentos y cremas. Veamos los medicamentos más efectivos.

Barnices para micosis.

Son eficaces precisamente en la etapa 1 de la micosis, cuando no se ve afectada más del 50% de la superficie de la placa ungueal. Este producto es cómodo de aplicar y se adhiere bien a la uña, gracias a lo cual las sustancias activas penetran profundamente en la uña afectada y no desaparecen.

Los barnices más populares:

  1. El ciclopirox es activo contra 58 variedades de hongos. El barniz se aplica cada dos días. Si los síntomas no desaparecen en 1 mes, el número de usos se reduce a 2 veces por semana. Durante el tercer mes de terapia y los siguientes, el barniz se aplica una vez por semana. Los efectos secundarios de este remedio incluyen urticaria y picazón. Está contraindicado en madres embarazadas y lactantes, así como en niños menores de 10 años.
  2. Amorolfina: destruye muchos hongos. Aplicar en las zonas afectadas de la uña dos veces por semana hasta que crezcan. No recetado a niños, mujeres embarazadas o madres lactantes. El uso de este producto puede aumentar la fragilidad de las uñas.

Ungüentos y cremas antimicóticos.

Contiene una concentración óptima de ingredientes activos para combatir los hongos.

Lista de medicamentos efectivos:

  1. Naftifine, aplicar 2 veces al día hasta que la uña afectada crezca, y luego continuar su uso durante 2 semanas más para consolidar el resultado. Efectos secundarios: es posible que se presente picazón, que desaparece rápidamente. Contraindicaciones: embarazo, edad menor de 12 años.
  2. El ketoconazol es una pomada que detiene rápidamente el crecimiento de hongos. Debes aplicarlo en las uñas afectadas hasta que vuelvan a crecer dos veces al día. Efectos secundarios: alergias. Contraindicaciones de uso – la presencia de grietas o daños en las uñas.
  3. Clotrimazol, que mata todo tipo de hongos. La duración del tratamiento es de un mes. La crema se aplica diariamente tres veces al día. No se identificaron efectos secundarios. Contraindicaciones: embarazo.

Antes de cada aplicación de barnices, así como de ungüentos y cremas, se debe preparar la uña. Para ello, se cuece al vapor y luego se corta lo más posible. Debes intentar eliminar las zonas afectadas con una lima de uñas. Se debe utilizar una herramienta individual para cada uña.

En casos raros, cuando la enfermedad progresa muy rápidamente, el médico puede recetarle pastillas. Fluconazol, itraconazol, ketoconazol y terbinafina tienen un efecto antimicótico.

Prevención

Siga siempre las medidas preventivas que eliminarán o al menos minimizarán la probabilidad de infección por hongos en las uñas.

Recomendaciones simples ayudarán:

  • No ande descalzo en duchas públicas, piscinas o saunas. En estos establecimientos siempre debes llevar tus propias zapatillas, que no debes permitir que nadie las use.
  • Use zapatos cómodos hechos de materiales naturales. No debe presionar, frotar, causar molestias ni dañar la placa ungueal ni la piel alrededor de la uña.
  • No uses zapatos de otras personas. En las tiendas, pruébate los zapatos solo con los calcetines puestos.
  • Para manicuras y pedicuras, traiga su propio juego de herramientas, que deben desinfectarse periódicamente.
  • Mantenga una buena higiene. Después de los procedimientos con agua, siempre séquese los pies y las manos.
  • Fortalece tu sistema inmunológico, toma vitaminas y complejos minerales con regularidad.
  • Si aparecen grietas en las uñas y heridas en la piel alrededor de la placa ungueal, es necesario tratarlas con urgencia.

Nadie es inmune a la micosis. Aunque practiques una buena higiene y trates de eliminar la posibilidad de infección, si notas síntomas típicos de un hongo, consulta a un médico sin demora. Cuanto antes comience a tratar la onicomicosis, menos daño le causará al cuerpo. No se automedique; Sólo un médico calificado puede prescribir un tratamiento eficaz. Si intenta curar la etapa inicial del hongo usted mismo, la enfermedad puede progresar.